La gente te va contando sus experiencias, y vas acumulando historias, recomendaciones, consejos, etc.
Lo filtro todo más o menos bien, pero el tema de las estrías me preocupaba.
Mi familia, y por lo tanto yo, tendemos a expandirnos hacia el universo, usease, a engordar, y yo de haber sido mas gordita de peque, haber adelgazado y después otra vez cogido kilos, acumulé estrías en la parte lumbar. Vamos, que es algo que nunca me podré quitar, y que nunca he dado demasiado importancia ya que como están ahí detrás, como que tampoco lo miras mucho.
Nunca he sido de las del culto al cuerpo ni nada de eso, pero una cosa es tener estrías por «daños colaterales» de juventud, y otra poder evitarlo de antemano y además en pecho y abdomen.
El pecho ya dije que desde el principio me creció una barbaridad, tanto que tuve que comprarme en el segundo mes un sujetado de copa C por que me desbordaban en mis sujetadores habituales.
El caso es que desde el principio me he hidratado mucho el pecho con mi crema habitual que es la de aceite de oliva del Deliplus de Mercadona, que es la que uso siempre. También me untaba en la barriga y en el culete.
Me recomendaron dos personas la de trofolastic, que cuesta una pasta y según mi cuñada huele a muerto, y también aceite de rosa mosqueta, gel de aloe vera pura e incluso la lata azul de nivea.
Un día bajé a la farmacia y vi que tenían en promoción una nueva crema para las estrías de embarazada de Mustela, y me la compré.
El nivel de hidratación quizá sea un pelín mayor que la del Mercadona, pero ahí ahí…
Se supone que he de darme mañana y noche, pero lo cierto es que solo me encremo después de ducharme por la mañana…
Es muy necesario cuidarse la piel durante el embarazo para prevenir las manchas y estrías que pueden salir. La cosmética natural, ayuda a reducir este tipo de problemas y a fortalecer nuestra piel de cara a un futuro.
Me gustaMe gusta