Ya estaba yo viendo que pasaban los días de este recién estrenado mes de enero de 2014 y no sacaba yo receta nueva… Pero no, Yes we can!
Marchando una de endorfina en la cocina ^^
Que ya os digo yo, para los que me conozcan poco, que no esperen recetas elaboradas, que lo mío no es la cocina, pero es que no solo de pan vive el hombre, algo habrá que hacer 😛
Para hoy os traigo una propuesta fácil, sencilla y para toda la familia. Es una ensalada que conocimos (y degustamos) gracias a mi amiga Eva, experta en vida sana, un calco a mi, osshe ¡Espero que os guste!
Cogemos una fuente/recipiente, y mezclamos hojas de espinaca con canónigos. Se pela un pomelo y una granada. Ponemos unos 100 gramitos de almendra natural (ni tostada, ni con sal, que es una ensalada sanota), o al gusto (lo suelo hacer a ojo), y lo aliñamos todo con aceite de oliva virgen solo, sin vinagre (el sabor del pomelo y granada es suficientemente fuerte para lograr contraste). Y si quereis, sal.
Lo más rollo es pelar las frutas. Con respecto a la granada, si no quieres dejarte los dedos sacando las dichosas pepitas, hete aquí un truqui de mi pinche:
No solo conseguirás irte a la cama con la satisfacción de haber estado muy cerca de cumplir con aquella consigna machacona de «Hay que comer cinco piezas de fruta y verdura al día» que en el fondo ni tu ni yo (ni medio planeta) cumplimos, sino que verdaderamente te vas a chutar vitaminas, minerales y nutrientes a cascoporro.
Y palabrita de niñojezú que ta de arte 🙂 A probarla y ¡Buen provecho!
gracias por explicar lo de la granada, el otro día compré una por primera vez y casi toda acabó en la basura por no saber cómo sacar las pepitas u.u
Me gustaMe gusta
A todos nos ha pasado… De hecho, comprábamos un tarrito que venden en Mercadona con la granada desgranada (valga de refunfandancia), y te lo puedes zampar a cucharás. Un gusto, osshe.
A mi cuando me confesaron el truqui casi lloro, de emosssión, juas :__)
Besotes amore!
Me gustaMe gusta
Oioioiioiioiii, me lo como con los ojos! Gracias neni, ya tengo nueva idea para las ensaladas, que hago muchos días pero no salgo de la lechuga, el tomate y el atún! Aburrío tengo a Joan!
Molts petonets, fiera!
Me gustaMe gusta
Jajajajaja, así me gusta! Que toméis notas para salirse del sota – caballo – rey (combinación en la que yo también me suelo atrapar).
Mil besos reina mora!
Me gustaMe gusta
Jamía que con un poco de vinagre y ajo se lograaaaaa mucho más contraste ¡no me limite! lo del truco de la granada ha estado regueno ¡gracias chef! un besote desmadroso
Me gustaMe gusta
Noooorl! Qué ajo y qué vianegre! No me estropee usted la ensalada! jajajaja
Ya habrá otras donde metamos nuestro querido ajo y el vinagre ;P
Me alegro que molara el truqui. Desde que lo aprendí, vi la vida de otra forma XD
Besote enorme!
Me gustaMe gusta
Pues tiene buena pinta, pero con mis alergias ni granada ni pomelo, así que como no me coma las lechuguitas solas… Qué pena:(
Un besote!
Me gustaMe gusta
Oh vaya… pensaré en otra ensalada evitando esas alergias 😉 Porque no, desde luego que las hojas de espinaca y de canónigo ahí solicas con cuatro almendras, como que not…
Un besote!
Me gustaMe gusta
Suena bien, mejor sabrá.
Me gustaMe gusta
Ya te digo! A ti que estás embarazada te la recomiendo encarecidamente! ;D
Un besote guapa!
Me gustaMe gusta
Me la apunto! 🙂 Yummy!
Me gustaMe gusta
Jijiji, yuju! ^^
Muaaa
Me gustaMe gusta
Qué pintaza, me la apunto!!!
Me gustaMe gusta
Genial, gracias ^^
Un abrazo
Me gustaMe gusta
Tiene muy buena pinta y si nos llena de endorfinas hay que probarla sí o sí!
Me gustaMe gusta
Ya te digo! Va cargadica de endorfinas!! ;D jajaja
Un besote!
Me gustaMe gusta
Yo no soy nada de vegetales, pero siguiendo la receta con tus dibujos ¡como que veo el plato de otra manera!
Me gustaMe gusta
jajajajaja, me alegro! :)))
Un besote!
Me gustaMe gusta
Lo más importante para que una ensalada esté rica son los colores, una buena ensalada con todos sus colores en armonía sabrá mucho más rica. Te pasaré más recetas…
Me gustaMe gusta
Ya estás tardando, florecilla..
Me gustaMe gusta
Estás en todo, la endorfina saca tiempo hasta para preparar ensaladas. Pero no nos engañas, que sabemos que los fines de semana te metes entre pecho y espalda medio cochino o lo que sea! 😉
Me gustaMe gusta
Estás en todo, la endorfina saca tiempo hasta para preparar ensaladas. Pero no nos engañas, que sabemos que los fines de semana te metes entre pecho y espalda medio cochino o lo que sea! 😉
Me gustaMe gusta
No, yo no engaño a nadie hija… No tengo tiempo para cocinar (sólo lo estrictamente necesario para llevarme tuppers entre semana al curro) y entre tú y yo, tampoco ganas, jajaja, sí, prefiero sentarme en cualquier restaurante y que me planten un solomillo estupendo con sus papas fritas ^^
Un besote!
Me gustaMe gusta
porque últimamente estoy en modo filetorro, como víctor, y lo verde, poquito poquito, que si no… ñam ñam
Me gustaMe gusta
No te creeas, que yo estoy igual… Óscar es como el grillo, de lo verde poquilo, jajaja, solo el puré de verduras se lo zampa sin problemas…
Un besote!
Me gustaMe gusta
Lo probaré, aunque lo del pomelo no sé si acaba de convencerme.
Besazos.
Me gustaMe gusta
Jajajaja, la verdad es que tiene un sabor fuerte, pero el contracte con el resto de los ingredientes hace que el sabor final sea muy interesante 😉
Un besote!
Me gustaMe gusta
Doy fe, probada por la mano del chef, está de muerte!
Me gustaMe gusta
Jijiji ^^
Muaaa
Me gustaMe gusta
Me han encantado los consejos y los dibujos. Es cierto quee cocinar libera endorfinas, sobre todo cosas tan ricas
Me gustaMe gusta
¡Endorfinas to the power! Donde sea, en la cocina, en la habitación, en el parque, ¡pero ración de endorfinas diarias! 😉
un abrazo!
Me gustaMe gusta