Una endorfina en la cocina: Pasta con salmón y brócoli


unaendorfinaenlacocina

¡Ains qué ganicas tenía de traeros otra receta fácil, sencilla y para toda la familia! Tán fácil que si yo puedo hacerla, vosotros también Yes, We Can!!

La receta es espaguetis con salmón y brócoli. Por supuesto, el espagueti se puede sustituir por macarrones o lo que más os guste. En mi caso, apuesto por el espagueti del finito para este plato. Estos son los ingredientes:

1_abril_2014_diariodeunaendorfina_ingredientes_pastasalmonybrocoli

Hervimos la pasta por un lado, y por otro el brócoli. Con dos arbolicos medianos es más que suficiente para dos personas. Reservamos la pasta, y cuando esté hecho el brócoli lo pasamos por la sartén junto con el salmón desmenuzado (con un filete pequeño de salmón bastaría, que el salmón es bastante indigesto, aunque a mi me gusta mucho) y lo hacemos un poco todo echándole pimienta y sal al gusto.

>> Opción para vag@s (como servidora) es hacer el salmón al microondas (increíble pero cierto, menos de un minuto y estará el salmón listo y con muchísimo menos grasaza que a la sartén! Un tema, probadlo!) y utilizar las verduras preparadas en bolsitas (también para hacer en micro, están buenísimas, doy fe). De esta forma tardamos cero coma en preparar nuestro plato 😉

Finalmente lo aunamos todo, pasta con verdura y salmón, lo rociamos con un chorrico de aceite de oliva y ¡Ya’tá! Listo para comer ^^

No me digáis que no es un plato supersano y exquisito. ¡Venga, que hay que cuidarse para LA PARTY

1_abril_2014_diariodeunaendorfina_brocolini_y_salmon

Una endorfina en la cocina: A la rica (y sana) ensalada

Ya estaba yo viendo que pasaban los días de este recién estrenado mes de enero de 2014 y no sacaba yo receta nueva… Pero no, Yes we can!

Marchando una de endorfina en la cocina ^^

unaendorfinaenlacocina

Que ya os digo yo, para los que me conozcan poco, que no esperen recetas elaboradas, que lo mío no es la cocina, pero es que no solo de pan vive el hombre, algo habrá que hacer 😛

Para hoy os traigo una propuesta fácil, sencilla y para toda la familia. Es una ensalada que conocimos (y degustamos) gracias a mi amiga Eva, experta en vida sana, un calco a mi, osshe ¡Espero que os guste!

ensalada_endorfinaenlacocina_23_enero_2014

Cogemos una fuente/recipiente, y mezclamos hojas de espinaca con canónigos. Se pela un pomelo y una granada. Ponemos unos 100 gramitos de almendra natural (ni tostada, ni con sal, que es una ensalada sanota), o al gusto (lo suelo hacer a ojo), y lo aliñamos todo con aceite de oliva virgen solo, sin vinagre (el sabor del pomelo y granada es suficientemente fuerte para lograr contraste). Y si quereis, sal.

Lo más rollo es pelar las frutas. Con respecto a la granada, si no quieres dejarte los dedos sacando las dichosas pepitas, hete aquí un truqui de mi pinche:

truquidepinche_endorfinaenlacocina_23_enero_2014

No solo conseguirás irte a la cama con la satisfacción de haber estado muy cerca de cumplir con aquella consigna machacona de «Hay que comer cinco piezas de fruta y verdura al día» que en el fondo ni tu ni yo (ni medio planeta) cumplimos, sino que verdaderamente te vas a chutar vitaminas, minerales y nutrientes a cascoporro. 

Y palabrita de niñojezú que ta de arte 🙂  A probarla y ¡Buen provecho!

Una endorfina en la cocina: Carabinerada

Hoy me ha dado por ahí e inauguro categoría: Una endorfina en la cocina. Porque yo lo valgo.

unaendorfinaenlacocina

Es por todos conocido que no soy cocinillas, ni hago cosas extraordinarias en la cocina, ni me sale hacer un bizcocho ni pasta fresca, peeeero aunque tenga la cocina de Pin y Pon (tu diversión), de la que tanto me quejo (la pobre, con lo fácil que es de limpiar), de vez en cuando me da por currarme algo. Algo que no sea arroz a la cubana, vaya. Es muy de vez en cuando. Cuando Jupiter se alinea con Venus, aprox.

Aviso a navegantes: No os esperéis grandes y sorprendentes recetas. Aquí se hace lo que se puede. Lo importante es hacerlo con amoooog y tiempo.

Lo primero que suelo hacer antes de ponerme manos a la obra es apuntarme la receta. Una web donde suelo consultarlas es Gallina Blanca. Con la receta en la mano, desgloso los ingredientes y una vez en el supermercado voy religiosamente echando en el cesto con ruedas, ese que siempre tiene o una hoja de lechuga o el guante de plástico de la frutería, cada una de las cosas que voy a necesitar.

Estreno la sección con la receta para hacer unos carabineros al horno, receta fácil y sencilla y para toda la familia, y muy aparente para estas fiestas ¡¡Con esta receta por fin conquistarás a tu suegra!!!

Para la carabinerada necesitamos 12 piezas majas descongeladas previamente (El número depende de los comensales, en este caso 6, dos bicharracos por person). Esta receta también es válida con gambas gorditas, langostinos o cualquier bichejo del tipo. Más rápida y agradecida no puede ser:

ingredientes_carabinerada

Si no se tiene plancha (que es lo ideal junto con una terraza ^^), se extienden en la bandeja del horno (yo pongo papel plata porque sueltan líquidirri) con un tajo en la barriga de los bichos. Para que sea más cómodo tanto para manipular como para zampar, se pueden cortar las patitas y bigotes. Rellenamos este tajo con un chorrito de aceite de oliva, trocitos muy pequeños de ajito y perejil. Y p’al horno.

¡Pim, pam, pum! A los 10 minutos los tienes listos para ponerte cegarruto y dejarte los dedos anaranjados como si de un atracón de Riskettos se tratara.

Lo bueno del carabinero, como buena hija y hermana de marisqueros os confieso, es que su carne es muy jugosa y el sabor de sus cabezas es muy sabrosa. Para mi no tiene comparación con ningún otro bicho. Salvando la gamba de Huelva, que es sagrada, ¡Dios nos la conserve! Qué rica que está la joía

Esta comida la hicimos con mi hermano, mi amiga Ana y los frikerizos, que aportaron a la comilona unos maravillosos bollitos de canela, unos rollos de salmón (100% handmade!) y una empanada que revelaba nuestra condición de Orcos, ¡Qué vivan las comilonas, los amigos y los Orco’s Weekend Tour!

empanadas_orcos