Hermanos y mutantes

Las cosas han cambiado mucho por estos lares. Os confieso que me gustan los cambios, creo que cuecen y enriquecen, sin dejar de reconocer que también inspiran vértigo. Pero despiertan el sistema de uno, activan los sentidos, estimulan el alma. Nuevos retos a la vista. Y estos han llegado con Éric.

El año pasado éramos 3, y más o menos nos organizábamos sin tener la sensación de que nos hubiera pasado una apisonadora por encima; ahora somos 4, ¡Y qué 4! Hemos añadido a la chupipandi un pequeño feliciano y a la vez abuelete gruñón atrapado en el cuerpo de un miniser de maxilorzas de un año. Y sí, por supuesto que ya no es una sensación, es un hecho, porque cuando caemos en la cama estamos literalmente reventados. Acabados. Trozocarne con ojos. Me reitero en mi pregunta: ¿Cómo lo hacen los padres de 3 en adelante? Póngame su secreto en los comentarios, háganme el favor.

A sus pies.Además, tanto ha cambiado la cosa que ahora es el pater quien está más en casa pasando más tiempo con los churrumbeles y una servidora trabajando fuera de casa. Así que mi tiempo de ocio es limitado, y necesito dedicar los fines de semana y fiestas de guardar a mi familia de pitolas y a descansar en la medida de lo posible (el bebé nos regala algunas noches de blanco satén y otras de bohemia y de ilusión ¬¬ -léase con ironía de la buena).

Óscar se ha adaptado fenomenal a la nueva situación. Tanto es así que se traga los dibujitos con canciones taladracerebelos para bebés (se cuelen en tu mente, se quedan agazapados y de repente en una reunión te descubres cantándolo por lo bajini. Muy triste, I Know) que le ponemos a Éric, así como éste se traga los dibujos de Spiderman. Ambos son carne de televisión, independientemente de la mierdaca que echen (mi madre me dice que yo era exactamente igual de empanada frente a la tele. Rasgos bonicos que heredan las criaturas…).

Aunque la verdadera adoración tiene una sola dirección y es de Éric hacia Óscar. Ya puede estar berreando el bebé, que le plantas al mayor frente a él, y le nace la sonrisa más bobalicona y bonica del mundo. De adoración, de «ay ay ay que me hace caso», de amor sobredimensionado.Óscar se deja querer, y de vez en cuando le regala monerías, mimos o atenciones. Momentos contados que Éric paladea con su felicidad y agradecimiento habitual. Le quiere mucho y nos lo hace saber con dibujos o preguntando si el hermanito está dormido cuando no le ve. Yo con eso me conformo. Tienen toda la vida para vivir su relación de bros.

Y nosotros, los paters… Pues con deciros que tenemos aún varias cajas de esas de experiencias, acumuladas de cumpleaños, navidades, etc., cogiendo polvo en la estantería en lugar de fomentar echarlo xD. Esos regalos deberían venir con servicio de Babysitter incluido, porque ya me diréis… Encaromar a dos criaturas no es lo mismo que a uno, y la última vez que dejé a mis padres a los dos, cuando llegamos a por ellos, les faltó dejárnoslos en el felpudo, jajaja, estaba ya todo recogidito en la entrada en plan «hasta luego Maricarmeeeen«. Y ojocuidao que lo entiendo perfectamente.En fin, así están las cosas y así se las hemos contado. Estamos adaptándonos al cambio, pero felices por tener nuevos retos y metas en mente. A veces el camino es difícil, pero es necesario. Y si el camino lo hacemos con nuestros chinorris, las risas están aseguradas! Óscar en esa edad en la que lo mismo te suelta un razonamiento tronchante, que te acribilla a por qués, que se enzarza en subjuntivas imposibles. Y Éric ya es consciente de cómo llamar la atención haciendo monerías varias.

Dos hermanos que se parecen por fuera pero no pueden ser más diferentes: el mayor se debate entre el rollo ese de «ya soy mayor» y veo Spiderman, Batman y Pokemon, y la infinita atracción por Mickey, Peppa Pig y la Patrulla Cansina, por poner un ejemplo. Es prudente, metódico, tierno, bromista y observador. Éric aunque solía ser pachorro (puro postureo: sospecho que sus 12 kilos de carne fomentan el pachorrismo), está mutando hacia un culoinquietismo, no para de hacer la croqueta, no gatea pero va marcha atrás sentado y moviendo una sola pierna (ojocuidao el arte que se gasta, que parece un compiyogi), se ha caído de nuestra cama porque tiene la imperiosa necesidad de ver qué hay ahí abajo, él se apunta a una ronda de aspirinas, es un cotilla de primera división, explorador, cabezota, a veces gruñón pero siempre sonriente y agradeciendo que le carguen encima. Comparte con el hermano mayor lo de observador, lo mira, qué digo mirar! lo estudia todo y a todos, con su ceño fruncido, como si su pequeña mente estuviera procesando datos matemáticos. Expectantes estamos a ver cómo evoluciona este miniportero. Y no de fútbol precisamente.Mis 40 me han sentado estupendamente, muy zen y relaxingcup; me pillan en ese camino del cambio, de la metamorfosis, en este haz de luz donde estamos los 4 juntos y revueltos. Mutantes felices buscando su sitio en el mundo.

III. Hermano mayor

Y queda la tercera entrega: Qué sucede cuando uno se hace hermano mayor.

Durante el embarazo de Éric, Óscar no mostró gran interés por el que es ahora su hermanito. Si bien cuando mis sobrinas me acariciaban la tripa y hablaban con el bebé, Óscar las imitaba. Cosa de segundos, ojo. Y al día siguiente la pelota que era mi tripa seguía pasando desapercibida para él. No le daba gran importancia. Tendría toda la vida por delante para interesarse o no por el brother.

Como ya habéis leído en anteriores entradas, pasé un puerperio fino filipino. Las hormonas me traicionaban constantemente en su loco viaje kamikaze hacia mi hipotálamo cortocircuitado. Pero cuando más lloraba era cuando venía Óscar al cuarto (esa estancia donde Éric y yo nos pasábamos las horas) a pedirme que echáramos una partida al juego de cartas de Cars y a demandarme atención en general (normal, de repente, su madre había sido abducida por un miniser, que eso nadie se lo explicó al pobrete mío).14_nov_2016_diariodeunaendorfina_hormonasEl caso es que en el hospital, Óscar pasó tres kilos y medio del bebé. Estaba claro que la nueva situación, por más que se la hubiéramos explicado, le era totalmente ajena. Éric le trajo de regalo el camión de Cars, y se dedicaba cada día que iba a visitarnos a jugar en el suelo con él y a ignorar al resto de los humanos que se hallaban en la habitación. Miento, a su padre sí que le hacía caso, le abrazaba y le besaba como si le fuera la vida en ello. A mi, quizá por estar con el bebé, ni se acercaba. Un trocito de mi corazón se iba desprendiendo cuando me evitaba. Eh! Sabía perfectamente que había que darle su tiempo y espacio, pero como os digo, las hormonas estaban ahí, locatis perdidas, apretando la garganta, metiendo el dedo en el lagrimal…

De vuelta a casa, y con bebé perdiendo peso y yo para que me picaran los pollos, el pobre mío debió pensar que aquel miniser había transformado a su madre en un zombie. La primera semana en casa Óscar parecía respetar el nuevo estatus, quizá por ser la novedad y observar desde la distancia. Pero poco a poco pasó de evitarme a buscar hacerme daño. Se que de forma inconsciente, que es un niño, pero mi corazón seguía deshaciéndose en una madeja de sentimientos encontrados. Me decía cosas para hacerme daño, se enfrentaba a mi e incluso llegó a pegarme en varias ocasiones. Y cuando yo intentaba dialogar con él y acababa llorando, más me atacaba. Supongo que había dado con mi talón de Aquiles, ese que yo le había tocado a él cuando se sintió desplazado por el nacimiento del hermanito.

No os negaré que la doble maternidad se me hacía bola. Menos mal que el pater añadió a su baja paternal tres semanas de vacaciones porque me hubiera dado un ictus entre las preocupaciones, el no dormir y mi cuerpo jota.14_nov_2016_diariodeunaendorfina_argComo consejo, el pater me sugirió que me mantuviera firme o en su defecto, que intentara pasar de Óscar cuando éste me atacaba, ya fuera verbal o físicamente. Dominar a las locas de las hormonas me costó la misma vida pero logré no solo no llorar cuando me iba a pegar o me insultaba, sino ignorar estos hechos o intenciones y por supuesto decirle muy asertivamente que no volviera a pegarme.

Como todo en esto de la maternidad, es un ensayo-error, ensayo-error…

Pero parecía que la cosa mejoraba, aunque lo que verdaderamente fue un antes y un después en la nueva relación, fue el día que Mauri y yo hablamos con Óscar y le dijimos algo que era obvio pero que es necesario decir mucho más a menudo de lo que lo decimos. «Te queremos mucho, Óscar, y ahora las cosas son diferentes porque ha nacido un hermanito con el que jugarás mucho, pero te seguimos queriendo igual o más! Si vas a ser el mejor hermano mayor del mundo mundial, ya lo verás, ¿a que sí? Eres el mejor, cariño, gracias por ayudarnos, sin ti no podríamos hacer esto»

No encuentro adjetivo para calificar el mega abrazo que nos dio Óscar. Lo reconfortante que fue. La luz que desprendía la sonrisa de mi niño. Los trocitos de corazón que semanas atrás se fueron cayendo, los recompuso él mismo con el suyo. Tan pequeño, tan generoso… Tan sensible. Confieso que no daba un euro por aquella charla, pero esas palabras, pausadas y por supuesto lideradas por el pater (no estaba yo en mi momento más zen) de repente lo pusieron todo en su sitio. Como un gran RESET.

Luego vino el colegio y acabó de poner todas las piezas en su sitio. Bendita rutina.

Y como un título de cualquier película de la sobremesa de Antena 3, volvimos a empezar. Y al tomar la decisión de dar biberón a Éric, pude empezar a hacer cosas a solas con él, y la cosa gano 1.000 puntos más. Tiempo para él. Espacio para los 2.

Desde entonces la cosa ha ido rodada, le pillo contándole sus cosas al bebé, poniéndole el chupe, cantándole canciones… Yo me derrito viva, ya imaginaréis…

Cuando Éric empiece a hacer monerías ya os volveré a contar, jajaja, pero por lo pronto, Óscar se ha graduado en el mejor hermano mayor around the world 🙂14_nov_2016_diariodeunaendorfina_graduado