Economía del lenguaje

Recuerdo que en algún momento Óscar me llamó mamá.

Lo recuerdo vivamente porque son de esas cosicas que le hacen a una especial ilusión.

Qué bonica palabra y qué poco la desgasta el joío crío.

Y es que el gordo tiene a bien hacer economía del lenguaje y usar un par de palabros para designar lo que necesita. Aunque ultimamente nos vas sorprendiendo con más.

Jo, el peque solo dice papá… – me quejo lastimeramente al padre con un puntico de celos, pa que nos vamos a engañar.

Sí que te llama.

¿Ah sí? ¿Se lo has escuchado decir?

Ah, no, es que él dice papá para referirse tanto a papá como a mamá.

Mi cara:

pokerface_14_enero_diariodeunaendorfina

 ¡En serio! – insiste el padre – El otro día por la mañana estaba buscándote por la casa al nombre de papá…

No os negaré que me tranquilizó la explicación, aunque parezca peregrina.

Claro, así pasaba que todas las tardes cuando llegábamos a casa, decía papá cansinamente, y después me regalaba miniabracitos, ¡Era yo! ¡Me estaba llamando y queriendo! Ooohh… mi pequeño gordito cuajado de amoooog

A sus casi 22 meses, estas son sus palabros y sus significados:

  • Ta = Galleta, bizcocho, y casi todo.
  • Pa = Pan.
  • Papá
  • Ma(h)  = Más.
  • Papiiii = Peppa Pig.
  • Eeei  = Eli (de Pocoyó)
  • Iiiia = Lisa, la nena mascota de su clase
  • Ya’tá  = Que si ya se ha acabado el papeo.
  • Bibí (de bebé) = Su querido e inseparable mono Amelio.
  • Aba  = Agua.
  • Tata  = Caca.
  • Pipi  = Pirindola.
  • Nene
  • Pupa (esta palabra no la suele usar, nos la oyó decir y de vez en cuando la suelta)

palabradelgordo_14enero_diariodeunaendorfina

Pero ayer mismo me sorprendió con la palabra estrella, que cuando se la oí decir me partía de risa: No. No creo que sepa su significado (aunque cuando le pregunté si quería bañarse, esa fue su respuesta :S), pero estuvo casi toda la tarde diciéndola, juntando mucho esos morrámenes de forma que casi decía Ñu. Adoreibol.

OscarsayNo_14enero_diariodeunaendorfina

Aunque sea escaso en palabras (que por supuesto no siempre las dice, es un megamix de lo que le oído decir, pero es parco en palabras por lo general y en particular si estamos con gente -se vuelve mudito), es expresivo como aquí una servidora. Tira mucho de caras y onomatopeyas que suelen ser dos:

Oh-oh: Cuando sabe que ha hecho una travesura, pone los morritus del No y me mira con los ojos del gato de Srek mientras me lo dice. Tengo que aguantar la risa, os confieso.

Ooooh: Como en (casi) todo hijo de vecino, esto denota sorpresa. Cuando Óscar ve/oye algo que le sorprende, abre muchos los ojos, y suelta la O alargándola. Exactamente igual que los marcianos de Toy Story cuando se sorprenden.

Y hasta aquí la comunicación del gordo. El resto con señalar con el dedo o hacer una cadena de eeeh larga y contundente (tipo arrullo de paloma), se va apañando la criatura…

¿Y vuestras fieras, qué se cuentan?

Desvirtualizar mola

Este diario me ha dado muchas satisfacciones. Pero sin duda, una de las mejores ha sido la de desvirtualizar a los colegas de esta nuestra comunidad 2.0.

Jamás llegué a pensar que internet me podía ofrecer un mundo tan rico  donde explorar y compartir mis preocupaciones, alegrías y paranoias maternofiliales y/o no, con otros tuiteros dicharacheros, blogueros, papás, mamás, o libres de fieras.

Y ese mundo se ha entretejido tanto con el 1.0 que a día de hoy cuento entre mis amigos con blogueros y blogueras, con los que siento tal grado de afinidad y empatía y a los que profeso tal cariño, que me gusta pensar que era nuestro destino encontrarnos. Llamadme romántica. O flipada. Lo flipante y maravilloso es que estas cosas ocurran en el 2.0.

He aprendido un montón de cosas, he vivido otras tantas, he conocido a gente espectacular, y me he sentido y me siento parte de algo muy grande y especial.

Desvirtualizar mola. Mola mucho. Por poner un ejemplo, que haberlos haylos (a cascoporro!), cuando conocí al comando sureño, ¡No quería irme! El reloj se volvió loco y estoy convencida que adelantó el tiempo!!! Me hubiera quedado con ellas allí, en el parque de la Alameda pa’siempre, con nuestros churrumbeles pululando y nosotros tomando cokes mientras nos contábamos la vida como si cada tarde hiciéramos exactamente lo mismo; Os juro que me hubiera quedado al solecito de la plaza de la Giralda con la gnomita persiguiendo palomas. Sensación cálida, única y maravillosa, como de andar por casa.

05_nov_desvirtualizarmola

El #8J, otro momentazo para la historia… Pude poner cara a toda esa gente que siento que conozco de siempre, y reírme a rabiar. Si fue memorable fue gracias a la ilusión de tod@s nosotr@s.

Y si la desvirtualización se convierte en amistad, ya es rizar el rizo y elevar el buenrollito al cubo. El feeling que tenemos con los frikerizos es magnético (vez que quedamos, vez que ya estamos pensando cuando volver a vernos), familiar (como de toda la vida) y plural. Y digo plural, porque el padre endorfino es friend for ever del padre frikerizo. ¡¡¡¡Y eso os prometo que es la releche!!! Aún nos queda pulir la relación del gordo y la padawan que se ignoran bastante, pero tiempo al tiempo 😛

He encontrado -y lo sigo haciendo- gente maravillosa al otro lado de la pantalla, personas que me brindan todo su apoyo y cariño aunque sea en la distancia. Me encanta. Me maravillan. Me flipáis.

cuores

Por supuesto hay con quien no congenias o con quien la cosa no fluye, gente que te deja plof, pero es que no puede ser todo perfecto. Aún así, el respeto es tácito, y eso es la mejor demostración de que esta comunidad virtual funciona.

Pero he de decir que son los menos de los casos. O al menos yo que soy una flowerpower procuro no quedarme con eso. A veces ni me entero, ojocuidao, que igual no es flowerpower si no empanamiento así al ras…

Cada vez que tengo una pizquita de tiempo, me zambullo en algún blog, porque lo cierto es que me encanta conoceros cada día un poquito más, obí-obí, obí-obá… ¡Me quedais aún taaantos por desvirtualizar!

Me vais a permitir que haga un inciso en esta oda a la desvirtualización para felicitar a mi chico que hoy le cae una castaña más, ¡Felicidades amore! Espero que tengas un día estupendo, ailoyuuuu, muaaaa. ¡Ah! Tu hijo también te quiere decir algo:
05_nov_cumplepapu
Esta noche te achucharemos como es debido ;D