Diferencias entre niños y niñas o el abismo de Helm

Que existen diferencias entre los niños y las niñas es un hecho.

Nada nuevo bajo el sol.

Pero entre algunos hay más que diferencias. Hay abismos. Como si vivieran en mundos paralelos donde jamás llegarán a converger, aunque compartan el espacio vital.

No tengo muchos niños a mi alrededor, pero sí los suficientes para haberme fijado en esto, tanto con los sobrinos de Mauri, dos chicos, como con mis sobrinas, e hijos/as de amigos (pocos). Pero mi trabajo de campo se fundamenta básicamente en la relación Óscar/Chewy.

chewy_gordo_27_febrero_2014

Chewy es la hija de los padres frikerizos, como ya sabréis los que me leéis. La criatura en cuestión, a parte de ser un bellezón y simpática a rabiar, es lista la joía a más no poder, espabilada desde bien pequeña y dicharachera. Comparando a Óscar con ella, el gordo parece un trozocarne con ojos.

Es verdad que ella se sale de la media, me da igual en este caso niño o en niña. Es la excepción de las pautas de acción de cualquier niñ@. Habló (palabras sueltas, pero perfectas) y anduvo desde antes del año y siempre ha demostrado tener gran inquietud por conocer, aprender y diría que razonar. Es nuestra pequeña Bob Esponja. Lo absorbe todo (palabrotas included).

En nuestro obsesivo empeño porque se quieran, solemos quedar bastante los padres del portento y nosotros y he podido observar la interacción entre ambos y cómo es el comportamiento de los dos ante los mismos hechos. Cómo reaccionan, cómo aprenden y cómo descubren.

Mientras que Chewy  lo pilla todo al vuelo, repitiendo palabras prácticamente a la perfección, e incluso pudiendo mantener  una conversación con ella, mi gordo apenas responde a su nombre (se lo que estáis pensando: “Jodía, si le llamas Gordo, qué pretendes?” pero no, yo a él siempre le he llamo por su nombre, Óscar ^^).

charlaChewyOski_27_febrero_2014

De hecho entre ellos dos parece que tienen charlas (bueno, ella habla y él mira xD), pero se que Chewy necesita mayor estimulación de lo que le puede dar Óscar. Para compensar, el gordi le da besitos y a veces le intenta abrazar (“Vale, no soy Stephen Hawking, nena, pero conmigo nunca te faltará amoooog”), pero Chewy pasa bastante.

Mientras una ya sabe de liarte y reclamar lo que quiere cuando ella quiere, el otro es un bebote encerrado en un cuerpo de niño grande al que se le distrae fácilmente de su objetivo.

A una no la puedes poner Peppa Pig y olvidarte de niña (porque te mira del palo “Quítame a esta gorrina estúpida, léeme la segunda parte del Quijote”), y al otro le pones Bob Esponja en bucle y puedes irte a hacer pis  y si me apuras, hasta ducharte.

Con una puedes ponerte a dibujar páginas y páginas de maravillosos estampados que bien se podría vender a Ikea; con el otro creo que tan solo conseguirás una línea porque el lápiz acabará mordisqueado y lanzado por el salón a modo de flechas apahoes.

lapicesmachacados_27_febrero_2014

Chewy actúa; Óscar observa pero no toma decisiones, y estando Chewy, por lo general,  hace lo que ella haga.

Chewy se concentra con un libro; Óscar te lo lanza a la crisma.

Óscar sigue usando de forma recurrente el “mmm” mientras señala con el dedo para indicar lo que quiere (hemos vuelto a la etapa de soymudito, las palabras las usa los días de fiesta y los de guardar ¬¬ ), mientras que la Chewy te lo dice a las claras, sin rodeos.

 que ver. Cada uno viene de su planeta, no se si de Venus y de Marte.  Verles juntos es una performance porque según el día, la cosa cambia. Hay días que la Chewy le deja caer algún beso, otros en que ni se miran, y otros en los que el gordo persigue a la Chewy como si fuera la mofeta al gato “Olalá, mon amouuuuug

Mis conclusiones son :

  • Aunque cada niñ@ lleve su ritmo, los niños y las niñas son diferentes. Hay un puñetero abismo entre ellos. Por lo general, ellos más bruticos; ellas más tranquis.
  • Óscar bebe los vientos por la Chewy.
  • Chewy prefiere a los niños de 11 años (confirmado por su madre). Snif...
  • Y que se lo pasan pipa cuando les da por jugar juntos (aunque sea de higos a brevas)

cuores_27_febrero_2014

Miércoles Mudo: Endorfina Mix

EndorfinaMix

Haz click sobre la imagen si quieres saber de qué va esto 😉

Desvirtualizar mola

Este diario me ha dado muchas satisfacciones. Pero sin duda, una de las mejores ha sido la de desvirtualizar a los colegas de esta nuestra comunidad 2.0.

Jamás llegué a pensar que internet me podía ofrecer un mundo tan rico  donde explorar y compartir mis preocupaciones, alegrías y paranoias maternofiliales y/o no, con otros tuiteros dicharacheros, blogueros, papás, mamás, o libres de fieras.

Y ese mundo se ha entretejido tanto con el 1.0 que a día de hoy cuento entre mis amigos con blogueros y blogueras, con los que siento tal grado de afinidad y empatía y a los que profeso tal cariño, que me gusta pensar que era nuestro destino encontrarnos. Llamadme romántica. O flipada. Lo flipante y maravilloso es que estas cosas ocurran en el 2.0.

He aprendido un montón de cosas, he vivido otras tantas, he conocido a gente espectacular, y me he sentido y me siento parte de algo muy grande y especial.

Desvirtualizar mola. Mola mucho. Por poner un ejemplo, que haberlos haylos (a cascoporro!), cuando conocí al comando sureño, ¡No quería irme! El reloj se volvió loco y estoy convencida que adelantó el tiempo!!! Me hubiera quedado con ellas allí, en el parque de la Alameda pa’siempre, con nuestros churrumbeles pululando y nosotros tomando cokes mientras nos contábamos la vida como si cada tarde hiciéramos exactamente lo mismo; Os juro que me hubiera quedado al solecito de la plaza de la Giralda con la gnomita persiguiendo palomas. Sensación cálida, única y maravillosa, como de andar por casa.

05_nov_desvirtualizarmola

El #8J, otro momentazo para la historia… Pude poner cara a toda esa gente que siento que conozco de siempre, y reírme a rabiar. Si fue memorable fue gracias a la ilusión de tod@s nosotr@s.

Y si la desvirtualización se convierte en amistad, ya es rizar el rizo y elevar el buenrollito al cubo. El feeling que tenemos con los frikerizos es magnético (vez que quedamos, vez que ya estamos pensando cuando volver a vernos), familiar (como de toda la vida) y plural. Y digo plural, porque el padre endorfino es friend for ever del padre frikerizo. ¡¡¡¡Y eso os prometo que es la releche!!! Aún nos queda pulir la relación del gordo y la padawan que se ignoran bastante, pero tiempo al tiempo 😛

He encontrado -y lo sigo haciendo- gente maravillosa al otro lado de la pantalla, personas que me brindan todo su apoyo y cariño aunque sea en la distancia. Me encanta. Me maravillan. Me flipáis.

cuores

Por supuesto hay con quien no congenias o con quien la cosa no fluye, gente que te deja plof, pero es que no puede ser todo perfecto. Aún así, el respeto es tácito, y eso es la mejor demostración de que esta comunidad virtual funciona.

Pero he de decir que son los menos de los casos. O al menos yo que soy una flowerpower procuro no quedarme con eso. A veces ni me entero, ojocuidao, que igual no es flowerpower si no empanamiento así al ras…

Cada vez que tengo una pizquita de tiempo, me zambullo en algún blog, porque lo cierto es que me encanta conoceros cada día un poquito más, obí-obí, obí-obá… ¡Me quedais aún taaantos por desvirtualizar!

Me vais a permitir que haga un inciso en esta oda a la desvirtualización para felicitar a mi chico que hoy le cae una castaña más, ¡Felicidades amore! Espero que tengas un día estupendo, ailoyuuuu, muaaaa. ¡Ah! Tu hijo también te quiere decir algo:
05_nov_cumplepapu
Esta noche te achucharemos como es debido ;D

Miércoles Mudo: Nostalgia de Bel

25_sept_mm_nostalgiadeBel