5 datos de Óscar a las puertas de los 3

En dos semanas y pico mi gordo se va a calzar los 3 añacos. Confieso que en mi confluye el orgullo y el vértigo. El orgullo de tener un hijo tan bonico, sano, grandote y salao (Qué voy a decir yo… Aunque también cabezota y obstinado) y el vértigo de ver pasar el tiempo a toda velocidad sin ser muy consciente de los kilómetros/hora a los que está pasando todo.

Como siempre digo, la memoria es blandurri y selectiva, sobre todo la mía, de Dori total, la colega del padre de Nemo; así que quiero hacer un resumen de lo más característico de Óscar como si lo contara él mismo. Y con característico me refiero a que forma parte de su rutina estricta, marcada por él, que aquí mi amigo es tan cuadriculado como su padre y abuelo.

26_febrero_2015_5itemsOscar_title_colores

26_febrero_2015_5itemsOscar_colores

¿Por qué esa manía con que me aprenda los %&$!! colores? No, no me entran y todo el mundo se empeña en preguntarme de qué color es esto o aquello. ¿De verdad? Sois muy pesados, me da igual.

Además, un día que por fin me aprendí el azul, el rojo y el amarillo, pregunté a mamá de qué color era mi mono Amelio y me soltó que marrón… WTF?? 

26_febrero_2015_5itemsOscar_title_puzzles

26_febrero_2015_5itemsOscar_puzzles

Puedo pasarme todo el día haciendo puzzles como un loco, desde que me levanto. Piezas grandes, pequeñas, irregulares, de madera o de cartón. A veces se me olvida recogerlas y las voy repartiendo por la casa. Noto la mirada de mi madre en mi cogote que suele acompañar de un bufido. Yo me hago el longuis. Pero no me digáis que no mola encontrar una pieza de puzzle de Peppa Pig con los tenedores. Soy un visionario.


26_febrero_2015_5itemsOscar_title_cuentos

26_febrero_2015_5itemsOscar_cuentos

Me gustan los cuentos pero a mi ritmo, nada de una hora delante de una página habiendo tantos dibujos como hay en cada página y libro. Prefiero centrarme en las ilustraciones, que mamá o papá me hagan un breve resumen (o un titular casi mejor) y venga, al lío.

26_febrero_2015_5itemsOscar_title_numeros26_febrero_2015_5itemsOscar_numeros

Veo números en todas partes, la A es un 4, la I un 1 y la G un 6 hermosísimo. Me gusta contar y la resta también la domino. Cuando paso del 10 me invento los nombres. Lo dicho, un visionario.

 

26_febrero_2015_5itemsOscar_title_coche

Me flipa el coche. Me mola conducir, ponerme el asiento del piloto y hacer que conduzco, imitar a la fitipaldi de mi madre al volante («Venga, vamos, hoooombreee, leeentoooo»), poner el coche en punto muerto (con el freno de mano aún no puedo, pero todo se andará), poner y quitar las «warning», dar las largas a la vez que el parabrisas, así todo a la vez para que mi madre se cortocircuite. Está muy graciosa con ese tic en el ojo. ¡¡Soy el rey del mundo!!

26_febrero_2015_5itemsOscar_coche

Así es Óscar, un chavalote por lo general tranquilo, pero con carácter, que sabe perfectamente lo que quiere y cómo lo quiere. Aunque a veces lo cambiaría por una sesión de spa, es mi gordito bonito, me meo de la risa con él, con sus palabros inventados y con su cuadriculez, ¿Cómo alguien tan pequeño puede tener las cosas taaaan claras? Me lo explique usted que yo tengo taitantos y sigo dudando con todo, oiga…

Ah!! Agradeceros a tod@s la gran acogida que le habéis dado a Bitmater!! Estamos ojipláticos y entusiasmados, ya somos más de 170 usuarios!! Aún queda mucho por hacer, así que estad atentos 🙂 

Bitmater: una red social para padres y madres ^^

Una noche, unas de esas en las que el sofá se presenta como la mejor de las opciones después de una jornada laboral intensif, vino mi chico con esos ojillos inquietos (que solo un cerebro inquieto consigue) y esos pelos de científico loco, y me suelta a bocajarro que le ronda la cabeza desde hace días la posibilidad de hacer una red social para padres.

Me doy cuenta en la oficina que los que somos padres tendemos a hablar del churrumbel/es, y los que no son padres nos huyen, y con razón. 

– … – Fundiéndose la pila en 3, 2…

¿Tú me ayudarías? – me pregunta para evitar el cierre completo de mis párpados.

Claro, criatura. Yo contigo al fin del mundo, cari. – Le respondo con mis ojeras de oso panda.

19_febrero_2015_padresfrikis

La idea molaba mucho y nos pusimos manos a la obra. Después de semanas de trabajo nació BITMATER. Un lugar pequeño, tecnológico y sin pretensiones (de ahí el bit) para madres y padres (de ahí el Mater). Queremos que sea ese rinconcito donde compartir un vídeo chorra de un bebé riéndose (ese por el que no entiendes que tus amigos de Facebook no le den al Me Gusta), quejarte de 59 minutos de rabieta de tu hija, echarte unas risas o nada de lo anterior, crearte un espacio privado (¡Existe! Totalmente privado) para compartir fotos del retoño con la abuela que vive en Canadá.

logo_Bitmater

Como veréis es muy de andar por casa, muy familiar, hay amigos blogueros que seguro que conocéis y a los que hemos abducido para la causa (por algo somos cansinos premium…).

En Bitmater cabe todo y cabemos todos, ¿Te animas?

¡Nos vemos en Bitmater!

Pelillos a la mar

Recuerdo como si fuera ayer este post que escribí allá en el 2012, con mi puerperio aún alldente, en mi cruzada contra esa almorrana del infierno que se negaba a irse de mi orto, mirándome incrédula la barriga colgandera post-parto donde podía esconder cosas y con mi pelo fregona en caída libre: https://diariodeunaendorfina.com/2012/07/27/por-los-pelos/

De hecho lo que peor llevé con diferencia de todo este proceso fue precisamente eso, que se me cayera (aún más) el pelo :_(

Por eso me hace especial ilusión la gran acogida que ha tenido mi primera colaboración con Suavinex y el Blog de las Madres Felices y el tema «Pelillos a la mar». Vuestros comentarios contando vuestras experiencias nos animan porque mal de muchas, consuelo de… ¡Madres! 🙂

Viñeta_diariodeunaendorfina_enero2015_600x600

¡Gracias!¡Gracias! ¡Gracias! No puedo estar más contenta ^^ 

¡¡No os perdáis la siguiente viñeta!! Una pista… Se acerca San Calentín, Calentón, Chimpón

El ansia viva de mi niño

En mi casa nos hemos llamado entre nosotros de siempre gordo/a, como un apelativo cariñoso. Y también porque lo estábamos, rellenitos, de buen año, orondos, hermosos que nos decía con orgullo nuestra abuela. Recuerdo alguna vez llegar a casa del cole triste porque alguna niña mamona de clase no me dejaba jugar a la goma porque estaba gorda y que mi madre me convenciera que no lo estaba, que lo que pasaba realmente era que «teníamos los huesos fuertes» (me de-so-ri-no ahora). Acabáramos…

22_enero_2014_diariodeunaendorfina_huesosfuertes

Siempre hemos sido de comer. Con el tiempo (sobre todo desde que volamos del nido materno), nos hemos ido relajando, y aunque mis hermanos sigan dando palmadas y canturreando cuando mi madre se presenta con la paella en el comedor los domingos, no somos tan ansia viva. Bueno, a mi hermano pequeño no lo cuento que sigue viviendo con ellos y por ende, sigue teniendo el estómago «domesticado» (por no decir dado de sí) por las abundantes comidas de la mía mamma.

Mi hijo recogió con honores el título de familia de «gordo» por ese ansia viva que le ha caracterizado desde su nacimiento. Desde esos primeros meses cuando berreaba y creíamos que era por los famosos y temidos cólicos del lactante y era simplemente que quería más chicha.

Ya se ha relajado un poco, le llamamos más por su nombre, Óscar, y aunque sigue teniendo saque, es capaz de dejar algo en el plato y decir «mamá, no mais« (tiene un acentillo entre galego-portugueis de lo más gracioso). Y cuando se acaba su plato dice muy orgulloso «¡Mamá! ¡Todo, todo!»

Con lo que arrasa, ya se haya comido un buey antes, es con los gusanitos y aperitivos varios. Es un ansia viva en su término más amplio que es arrasar hasta que no quede nada. Y si tiene que zampárselos de 20 en 20, pues se hace y punto. A veces hemos ido a cumpleaños y le he tenido que separar llorando de la mesa de la comida pidiéndole que jugara un poco con los demás niños, leñe, que parece que no ha comido en una semana.

En fin, os cuento esto para poneros en situación: Fiesta de la guardería, padres, madres, profes, niños campando por el centro y mesas bajitas con aperitivos (Danger, Danger!). Óscar localiza su objetivo (un bol generoso lleno de patatas fritas) y no se separa de él ni deja meter la mano a nadie más. Le llamo la atención varias veces para que comparta y sobre todo, que las coma de una en una y despacio, pero…

22_enero_2014_diariodeunaendorfina_Mama_TodoTodoSí, el gochaco de mi hijo se zampó todo el puñetero bol él solo en cuestión de 1 mísero minuto y para más inri me mostraba con orgullo el recipiente vacío para sorpresa de madres y padres que no habían catado patata frita alguna.

Seguimos trabajando en el ansia viva, pero me temo que esto nos llevará un tiempo… O toda la vida :S

Pequeláminas de nacimiento: El Babyboom

¿Cómo hemos estrenado el 2015? ¿Qué tal va la vuelta a la rutina? ¡Espero que genial! Yo después de unos días de desconexión en la ciudad condal, estupendamente ^^

Volviendo al título del blog, no, no estoy preñi que os veo venir… Pero sí, por primera vez en mi vida, tengo un montón de amigas, vecinas, conocidas que acaban de tener un bebé o que darán a luz este recién estrenado 2015. A mi me encanta cuando me lo cuentan, confieso, compartir sus inquietudes, su ilusión… Ir a conocer al churumbel en cuestión y sonreír mientras se activa la maquinaria del recuerdo y que te venga a la memoria los ojos de botón de mi gordo y su amigüito insepareibol desde la cuna es todo uno ^^

13_enero_2014_diariodeunaendorfina_remember

Ideando regalos para las nuevas (o reincidentes) mamás y sus miniseres del amoooog llegué a estas láminas de nacimiento. Es un detalle que está gustando bastante y quería compartirlo con vosotros, por si, como yo, tenéis nacimientos a la vista y os animáis. A regalar la lámina o a embarazarse, ¡Que el virus este es imparable! 😛

13enero2015_diariodeunaendorfina_laminas_nacimiento

Os cuento un poco:

  • La lámina es 100% personalizable en cuanto colores (me podéis decir la mezcla de los mismos, o mandarme una foto de un body / jersey que usa mucho, por ejemplo. Añadir lazo o gorrito).
  • Para realizarla necesito que me deis los datos de nacimiento del bebé en cuestión. A saber: Nombre, ciudad, fecha y hora del nacimiento, y altura y peso.
  • El precio de la lámina impresa es de 20€ (+ 4€ de gastos de envío). Para pedidos fuera de la península, consultar.
  • Su tamaño es de A5.
  • No incluye marco.
  • Escríbeme un email a diariodeunaendorfina@gmail.com y te cuento cómo hacer tu pedido ^^

13enero2015_diariodeunaendorfina_laminas_nacimiento_marco_sobre_mesa

PD.- Amigas a punto de caramelo, ya sabéis qué os va a caer 😉

¡Feliz navidad y endorfinas para todos!

Queridos mí@s,

Esto ya se acaba. 2014 tiene sus días contados y yo solo puedo hacer balance positivo.

He trabajado -y sigo haciéndolo- mucho (y doy millones de gracias por ello), y a pesar de las ojeras de oso panda que adornan mis ojitos, sigo con la cabeza a tope de ideas, de creatividad y energía. No se de donde la saco, la verdad. Nada mejor que dedicarte a lo que más te gusta para que tu trabajo se convierta en tu hobby. Y tener un hijo de dos años y medio que te entrena cada día, of course 😛

Me siento afortunada. En parte, nada de esto sería posible sin vosotr@s, los que estáis al otro lado y os asomáis de vez en cuando por estos lares endorfinados, que me recomendáis a vuestros contactos, que me encargáis láminas o blogs o ilustraciones, los que me apoyáis y creéis en mi más que yo misma, los que me leéis y comentáis y los que no también ¡Gracias! De corazón, por hacer esto posible, este diario se ha convertido en la piedra angular de mi vida. Le pido al 2015 tener una mijita de tiempo para actualizarlo más, juasss!

22_diciembre_2014_diariodeunaendorfina_FelizNavidad

Y así, locatis, pero más feliz que una perdiz, junto con mis chicos preferidos haciendo el monguer (que es lo que más nos gusta hacer) os deseamos unas fiestas estupendas en compañía de vuestra gente y que el 2015 venga cargadito de endorfinas para todos 🙂

Besos a granel,

Fina

Chuches para leer: Los Minis

Recuerdo de pequeña enfrascarme con los libros. De hecho solo me gustaban, ya os podréis imaginar, los que tenían dibujines y mucho color. Me da igual que fueran cuentos, que el libro de la pinacoteca del Prado que le enchufaban cada año a mi padre el banco, que uno de mitología griega. Me metía en mi cuarto y podía pasarme horas releyéndolos, mirándolos, metiéndome en la historia, viviéndola en mi imaginación y después intentando reproducir algún dibujo en algunos de los muchos cuadernos que copaban mi mesa. Me teletransportaba a tantos mundos… Era y soy una yonki de los libros.

16_diciembre_2014_diariodeunaendorfina_Finadepequelee

Ahora ya leo libros sin dibujinis, jeje, pero como la cabra tira al monte, me sigue molando los cuentos ilustrados, las novelas gráficas, las guías con fotos/iconos, etc.

A Óscar, como a casi todos los niños, le pirran los cuentos. Aún es demasiado pequeño y distraído (por decir algo…) para atender a la historia leída (prefiere toquetear la ilustración, tirar de esa solapa que sobresale, o simplemente pasar la página para ver rápidamente el dibujo que le sigue), pero le gusta enredar su mirada en los dibujos. Y yo ya solo con eso me doy con un canto en los dientes.

Cuando Gessamí se puso en contacto conmigo para proponerme ilustrar unos de sus Minis, no lo dudé un instante. El cuentito propuesto era y es pura ternura, la relación de un nene con su mamá. Que fue una delicia dibujarlo se queda corto, la verdad. Y le puse todo el alma porque el proyecto lo merecía. ¿No sabéis de qué leches hablo? Pues os cuento:

Editorial Minis es su precioso proyecto, y una gran apuesta ya que ofrece minicuentos ilustrados de 10,5 x 10,5 cms. a precio de chuche: ¡1,5€!. Cada mini es diferente. Diferente historia, diferente ilustrador. Porque somos 6 los ilustradores, y para mi es un honor compartir con semejantes cracks esta primera tirada: Ainara Azpiazu,  Sara Olmos, Patricia Dubreuil, Vireta, Connor O’Keeffe.

16_diciembre_2014_diariodeunaendorfina_LosMinis

Cada Mini cuesta 1,5 lereles, y los 6 Minis, ¡8€! Y espérate que los gastos de envío son de risa: 56 centimicos!! What is this??? ¡Regalao!

Como las criaturas no dan a basto aún no tienen montada la tienda online -están en ello-, así que si os gustan, los podéis encargar a través de su correo electrónico: gessami.forner@gmail.com

Ea, ya tienes un regalazo bueno, bonito y barato para estas navidades ^^

8 planes para hacer con niños estas navidades en Madrid

Noviembre ha pasado ante mis ojos como un ninja escurridizo y sigiloso. Ni me he enterado que hemos cambiado de mes, oiga. Lo podría resumir en curro y virus. Muchos virus. Orgía de virus. ¡Y ya estamos en diciembre! Y yo con estos pelos…

Reconozco que es estrenar este mes y pensar en el turrón de chocolate Suchard y en dónde leches habremos metido el escuálido pero apañado arbolico de navidad. Me gusta y me repele a partes iguales. Con críos de por medio todo mola un poco más, pero me estresa toda esta algarabía que se monta alrededor de este mes de excesos: veeenga cenas, veeenga comidas, amigo invisible aquí, amigo invisibol allá… ¿Pero es que no nos podemos ver todos en otro mes más desahogado… económicamente hablando? Pues no. Todas a una, fuenteovejuna.

05_diciembre_2014_diariodeunaendorfina_BatcuevadeFina

Con churrumbeles me aguanto, me callo y voy a todo sarao/evento/comida/merendola/cumpleaños infantil que se presente. El gordo está en su época de quemar energías y hacer amigüitos y yo de restaurarlas a base de vino blanco, cháchara y sandwiches de nutella (más tonificante sería dormir 8 horas seguidas… pero eso es harina de otro costal, me temo). Y que me gusta más una reunión social que el tonto un lápiz. Es lo que tiene pasarte semanas enteras encerrada en tu Batcueva currando con la única vida social de un peque de dos años y medio que sólo te habla en su media lengua de trapo para que le pongas «Posia» (=Bob Esponja) o Las «Coayiya» (= Las Tortuga Ninja).

Entre otros encargos, tuve uno en particular que me ha encantado hacer, no solo porque son planes para niños, sino que los planes son tips de mis compañeras blogueras y amigas del 2.0 y esos planes ¡Son ilustrados! Más feliz que una perdiz.

05_diciembre_2014_diariodeunaendorfina_8planesconninosenMadrid_EspecialNavidad

[Podréis ver la imagen más grande y con los links a las bitácoras de las blogueras haciendo click sobre la imagen] 

Me encanta cada uno de los planes, confieso. Quiero hacerlo todo, pero no me voy a flipar que me conozco… Desde luego algún espectáculo tipo Pocoyó, Disney o Peppa Pig va a caer. Le diré hoy al gordi que elija uno. Me responderá que «Coayiya«, como si lo viera venir ¬¬

Felicidades amore ^^

[Aviso: Post remember-ñoñete-cumpleañero… Y es que cuando me da, me pongo de un sensibol…]

Aún sonrío cuando recuerdo los «Biblioemails» (*) que nos escribíamos y leíamos ávidamente cada mañana al encender nuestro ordenador, cada uno en su trabajo. Uno en Barcelona y otra en Madrid.

A pesar de la distancia, te sentía tan cerca que nunca dudé que eras tú mi media langosta, la media naranja que completaba mi zumo, mi amore di mare. Qué días pasamos, con la barriga llena de mariposas esperando tu llamada o mi mensaje, con la sonrisa explotando en la cara, buscando el andén del tren que iba a Barcelona o el avión con destino Madrid… Una historia preciosa llena de elefantes voladores y cuores rojos que me hizo volver a creer en el amoooog.

Y hoy somos tres los corazones, el tuyo, el mío y el de un gordito que es la mezcla perfecta de los dos, y juntos una vez más celebramos tu cumpleaños. Se que los cumples te la traen al pairo, pero no quiero dejar de felicitarte, de recordarte que eres el mejor, que tienes un corazón enorme, y que no habrá vida suficiente para agradecer a tu prima que te pusiera en mi camino.

¡Felicidades amore!

Te quiero, Ullito ^^

5_noviembre_2014_diariodeunaendorfina_japiberdeimailof

(*) Dícese de emails más largos que un día sin pan.

Relaxing mom

[AVISO: Post ñoñete-reflexivo_Porque detrás de un proceso vírico, la neurona a veces reflexiona. A veces.]

Después de dos años y medio de experiencia como madre, con las preocupaciones propias inherentes a cualquier madre/padre primerizo, porque todo es nuevo y la cosa va de ensayo-error, ensayo-error hasta que das con tu WayOfLife en esto de la m/paternidad, puedo prometer y prometo que estoy en la senda de ser una Relaxing Mom.

Debo decir que el gordo fue canela en rama de pequeñín, no lloraba nada (o lo justo, cuando tenía hambre), se lo jamaba todo, cagaba como un mirlo, y sonreía a cualquier chorradilla que yo le hiciera, ¿Qué más se puede pedir? Pero durante el primer añito de vida también sufrimos el pack maligno de las -itis, tales como la bronquilitis, conjuntivitis, otitis, amigdalitis… Y claro, tener que enchufar a la criaturica ventolín, aerosoles, o verle toser como un perrete con tubercolisis, el cuore se te sale por la boca, la verdad.

Una sufre, quizá no en silencio, porque rajo cosa mala, pero, y perdón por la perogrullada, vamos a ver, los viruses, como los moratones  forman parte de la vida. Se va a poner malito y una no puede hacer nada para evitarlo. Así que, como canta la princesa Elsa en Frozen, «Let it goooo» y que el cuore se pose en su sitio. Que corra, se caiga, comparta bacterias con los compis, que ría, que salte…

diariodeunaendorfina_28_octubre_2014_relaxinmom_cuore

El corazón volverá a mudar de sitio, esto viene implícito con la maternidad, sube y baja, pero el espíritu de Relaxing Mom se ha apoderado de mi. Sigo vigilante de sus toses y mocámenes, de sus porrazos por las esquinas, de sus caídas libres haciendo el bruto… Pero me lo tomo todo como un devenir propio de la vida. Y de la escuela infantil, claro, que se van pasando los virus como si fuera una litrona en un botellón y los mordiscos como perros enrabietados.

Soy una Relaxing Mom, que a veces le gustaría estar/ser más relaxing.  

Soy una Relaxing Mom cuando hay personas que se llevan las manos a la cabeza cuando descubren que Óscar se chupa el dedo.

Soy una Relaxing Mom cuando me dicen que debería intentar quitar el pañal al peque y que haga pis y cacona en el váter.

Soy una Relaxing Mom cuando me dicen que Óscar debería hablar más y mejor…

Soy una Relaxing Mom cuando veo a mi churrumbel feliciano. Porque me hace feliz a mi, y la rueda se completa, porque entonces, es cuando llega el verdadero relax.

Mi gordo siempre ha tenido su propio ritmo, y no voy a ser yo quien lo cambie.

Esta Relaxing Mom no tiene prisa, «Prisa mata» que decían en Chaouen mientras esperaba por un té moruno más de una hora… Así que esta Relaxing Mom con su relaxing churrumbelillo se van a dejar llevar un poquito, ¿Cantas con nosotros? Let it goooo, Let it goooo…

diariodeunaendorfina_28_octubre_2014_relaxinmom_insignia